En este caso, viendo lo que se plantea como ley de medios audiovisuales, busco ese worst-case scenario y llego a lo siguiente, sin querer significar que eso pueda llegar a pasar.
Lo que sigue es ficción.
- El ente que reemplaza al COMFER empieza a hacer lugar en el espectro para que entren frecuencias las del Estado y las de las ONG. Se dan cuenta que no hay lugar. Desde el 88 al 108 no hay lugar para una FM más. Empiezan a cerrar radios chicas. Se arma un desbande con cientos de trabajadores de los medios cerrados en Plaza de Mayo.
- Se anotan como ONG para conseguir una frecuencia el sindicato de gastronómicos con la firma de Luis Barrionuevo, la AFA que empieza a pensar que si tiene un canal no necesita que Canal 7 transmita los partidos aunque el contrato lo diga y la Fundación Noble también se prende para conseguir medios. El presidente Macri (les dije que era el peor escenario) baja línea a la autoridad respectiva y les da el visto bueno.
- Nadie compra sucursales demasiado chicas de Multicanal/Cablevisión que Clarín tuvo que vender. Muchos pueblitos empiezan a contratar DirecTV (no sé si saben quien tiene parte de esa empresa en Argentina) y el resto espera que una cooperativa junte unos pesos para poder empezar a dar el servicio.
- Meten una multa a una radio porque pasó No Te Va Gustar, Julio Sosa y Natalia Oreiro en el cupo obligatorio de música nacional.
- Aspen se inscribe como "emisora destinada a la comunidad británica" y sigue pasando toda música en inglés.
- Clarín necesita vender lo que le sobra. Mirando el negocio, decide quedarse con Multicanal, vendiendo algunas sucursales. Esa decisión lo obliga a desprenderse de casi todas las señales de cable que genera. Teniendo que decidirse por una, elige TN. Por la misma razón, también se desprende de Canal 13, pero se inscribe como productora independiente y negocia con el comprador para producirle los noticieros.
Con esta situación planteada, el diario sigue poniendo en tapa que Néstor y Cristina son los que crearon el virus H1N1, TN sigue hablando de **** K (reemplazar los asteriscos por cualquier noticia que se pueda usar para desprestigiar al gobierno) y Telenoche sigue durando dos horas mínimo porque Telefé tiene algún programa enfrente.
Único daño al monopolio Clarín: el económico, porque siguen manteniendo todos los frentes informativos intactos. - Hay treinta canales de televisión y la gente sigue viendo a Tinelli y los gatos por un sueño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario