miércoles, 11 de agosto de 2010

La microsegmentación del cable

En un principio era la televisión. A secas.
Algunos pocos canales que repartían el día entre los diferentes televidentes. Un rato los chicos, un rato el ama de casa, un rato de deportes, un rato de series y un rato de películas.
Un buen día llegó el cable. ¿Pagar por ver televisión? Si la vemos gratis.
Después entendimos que el cable era algo más que pagar por ver lo mismo que veíamos antes.
Aún con pocos canales veíamos televisión de otros países, un canal que solo hablaba de deportes y otro que pasaba películas todo el día, por ejemplo.
Y empezó la segmentación del mercado televisivo.
Cada canal del cable tiene un público determinado. Hay canales para chicos, para amas de casa, de deportes, de series y de películas. Pero también hay de documentales, eróticos, musicales, de noticias, de espectáculos, de religión y algunos humildes que son de variedades.
No conformes con eso, estamos en una segmentación mucho más fina todavía.
Hay canales para chicos casi bebés, para chicos que saben leer y para casi adolescentes, incluso separando por sexo.
Hay canales de música en castellano, de éxitos, de tango y hasta alguno que tiene la M de música y pasa realities que no tienen nada que ver.
Hay canales de documentales de salud, de animales, de viajes, de historia, de biografías.
Y hasta en el deporte se da con canales exclusivos para el automovilismo.
¿Hace falta que cada productora de un canal de cable multiplique su oferta cortando en rodajas al canal que ya tiene como hizo Disney?
Yo tengo una teoría, en cada canal por más malo que sea hay un programa que se puede mirar. Pero así también, de ochenta canales termino mirando diez y porque en algunos está ese programa que quiero mirar y nada más.
A futuro pronostico que el Gourmet se subdividirá en un canal vegetariano, otro de comidas con carne y uno más con recetas exóticas. También podría dividirse Volver entre un canal con programas y películas en blanco y negro y otro en colores. No sé, digo yo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario